Learn. Develop. Test. Fix. Repeat. ¿Existe una forma mejor de definir la vida del developer? Comienza el sprint, los objetivos están claros y vamos finalizando tareas. Estamos contentos y nos sentimos productivos, pero cuando todo acaba… ¿No te hubiera gustado parar un poco, sacar la cabeza del proyecto y contar con más tiempo para innovar?
Nos encanta nuestro trabajo tal y como está, pero cualquier desarrollador disfruta probando nuevas metodologías, procesos y tecnologías. A veces, nos gusta hasta darnos de cabezazos contra la pared con una nueva configuración que no logramos hacer funcionar o con un proyecto indefinido que no sabemos hasta dónde llegará. Es emocionante, motivante, pero, en ocasiones, el ritmo de vida, de trabajo, o de los propios sprints, no nos permite experimentarlo ni disfrutarlo.
¿Qué te parecería poder dedicar, por ejemplo, la jornada del viernes -más corta e intensa por la llegada del fin de semana- en trastear un proyecto fuera de los objetivos marcados? En AvaiBook lo vimos claro, y así nació AvaiLabs.

AvaiLabs, o laboratorio de AvaiBook, es un espacio pensado y creado para innovar. Bajo este lema, probamos nuevas tecnologías y otras formas de programación, siempre fuera de los objetivos del sprint. Así, organizamos un panel de posibles proyectos que se nos ocurran y trabajamos sobre ellos. Muchos ni siquiera llegarán a ver la luz, pero no nos importa: el objetivo es aprender y disfrutar. Así que si algo no termina siendo tan interesante o útil como pensamos… ¡no pasa nada! ¡Lo cambiamos y nos sirve para mejorar y evolucionar!
El efecto positivo que generan estas mañanas de viernes es indudable. No existe presión, pues no hay requisitos específicos, y nos permite abrir la mente probando nuevas metodologías que, seguramente, terminarán funcionando y aplicándose a nuestro día a día más adelante. Además, fomentamos el trabajo en equipo. Nos divertimos juntos, aprendemos a organizarnos y a comunicarnos, sin importar quién tenga más o menos experiencia. ¡Aquí todo el mundo es bienvenido y apreciado!
Algunos de los proyectos que han nacido con AvaiLabs son:
- Una aplicación de escritorio en Python ideal para los developers más despistados o los que quieren unificar en un sólo sitio sus necesidades del día a día:
- Levantar/ apagar los contenedores docker en un sólo click
- Conectar a la VPN
- Enlaces a las documentaciones o aplicaciones más usadas..

- Hemos descubierto herramientas que generan gráficos y métricas con sólo añadir unos SQLs, perfectas para sacar reportes automáticos que puede usar toda la compañia.
- Añadimos ESLint a nuestro editor para asegurarnos que todos seguimos el mismo estándar. optamos por usar el que propone Airbnb (es el más usado) y permite extender para personalizar tus propias reglas.
- Preparar una release en el entorno de pruebas cuando convives con un repo legacy y uno moderno con Jenkins en diferentes hostings, tener que actualizar ficheros .po para pasarlos a los traductores… pasó de ser algo tedioso que mezclaba procesos automáticos y manuales, a ser coser y cantar gracias a un script que creamos de automatización.
Estamos expectantes y entusiasmados por ver que nos deparará el próximo AvaiLabs. ¿Querrás conocerlo? 😉
Comentarios recientes